
Todo lo que un agricultor necesita.

Cerezo
Descripción:
Cerasus, los cerezos, es un subgénero que consta de varias especies de árboles que se cultivan extensamente por su fruta: la cereza. Junto con los almendros, melocotoneros, ciruelos, y albaricoqueros forma parte del género Prunus.
Los miembros de este subgénero se distinguen por la floración, que surge en pequeños corimbos de varias flores juntas (ni arracimadas ni solitarias) y por la suavidad de su fruto que se caracteriza por poseer una única y poco profunda hendidura (o ninguna) en un lado. Las cerezas maduran desde finales de primavera hasta principios de verano, siendo un período muy corto de recolección en comparación con otros árboles frutales.
Existen varias clases de cerezos, con distintas características. Por ejemplo, la variedad 'cola larga' tiene los rabitos de las cerezas largos y suelen ser pequeñas.
Otras variedades Existen varias clases de cerezos, con distintas características. Por ejemplo, la variedad 'cola larga' tiene los rabitos de las cerezas largos y suelen ser pequeñas. Otras variedades son la 'Burlat', 'Lamber' y 'Ambrunés'. Cada una de ellas cuenta con ciertas particularidades, como la variación en su acidez, carnosidad y tiempo de maduración. En España son conocidas por su cantidad y calidad las cerezas del Valle del Jerte. Es reconocida por su exquisito sabor la cereza mediterránea, con cualidades excepcionales beneficiándose de la influencia del mar Mediterráneo, cultivada en poblaciones como Chiva, Gestalgar, Salsadella (Castellón), y en Terradas (Gerona); aunque la zona productiva más importante del mediterráneo, es la de Vall de Gallinera por su precocidad y dulzura.